Masivo acompañamiento del pueblo misionero a Santi Peña
Autor
Prensa Santi Peña

El precandidato a presidente de la república, Santiago Peña, junto al precandidato a la vicepresidencia, Pedro Alliana, desarrollaron una agenda maratónica por el departamento de Misiones, que incluyó la visita a siete ciudades distritales.
En su visita a Yabebyry, Pedro Alliana, mencionó la necesidad de contar con un camino de todo tiempo para esa zona, que, si bien ya se inició durante el gobierno del presidente Horacio Cartes, pero después se paró en este actual gobierno. “Nuestro Compromiso es que haremos la gestión y priorizaremos el camino que pueda unir al distrito de Yabebyry con los distritos de Laureles, Cerrito, Desmochados, y que pueda llegar hasta Isla Umbú, para unir los departamentos de Misiones y Ñeembucu”, señaló.
Por su parte, Santi Peña, dijo que no debe haber ni un paraguayo que sea dejado de lado. “Hoy no podemos no venir a comprometernos en tener un camino de todo tiempo hasta Pancholo y por qué no hasta Panchito López. Tenemos la responsabilidad de continuar las obras, venimos a reforzar el mensaje con el departamento de Misiones, porque cuando hay honestidad y compromiso, la plata alcanza y se consiguen los recursos”, mencionó en la reunión. Agregó además que hoy solamente ve oportunidades en el departamento de Misiones y pidió que le permitan llegar a ser presidente el próximo 18 de diciembre, para poder trabajar en este y otros proyectos para la zona.
En la localidad de Santiago, Alliana mencionó estar seguro de poder traer días mejores para el Paraguay. “Somos gente transparente que en serio queremos lo mejor para el país”, agregó, al tiempo de señalar que necesitamos senadores que visiten el interior del país, y no esos que nunca salen a interiorizarse sobre las necesidades de los compatriotas, por eso hay que dar confianza a Derlis Maidana, candidato a senador del movimiento Honor Colorado.
A su turno, Santiago Peña dijo a los santiagueños que su objetivo no es simplemente ganarle a un adversario circunstancial, sino derrotar a los enemigos del pueblo que son el hambre, la falta de empleo, y de oportunidades para nuestros jóvenes, y que esas son las grandes luchas que quiere llevar a partir de agosto del año que viene.
Ya en horas de la noche, se dio el último encuentro con el comando juvenil ignaciano, donde hubo una multitud de jóvenes concurrentes. Allí, Santi instó a los jóvenes a que salgan de la indiferencia, y que pregunten, que cuestionen, señalando enfáticamente que se necesita que los jóvenes se involucren y para eso los políticos deben escucharlos. Peña dijo además que quiere ser presidente porque no puede darse el lujo de quedarse en su casa y no luchar por un país con el que está convencido que se puede hacer más. “Estoy convencido de luchar por un país mejor, de mirar de frente a la gente y decirles que no todos los políticos somos corruptos. A los jóvenes les pido que no se queden sin ir a votar el 18 de diciembre y a partir de ahí salgamos a reclamar”, remarcó en el encuentro.
Día dos de la gira
A tempranas horas del día siguiente, el recorrido inició en la ciudad de Santa María de Fe, donde tuvo lugar un desayuno de Santi con mujeres coloradas. En esta reunión, Peña dijo que lo que la gente quiere saber es cómo va a ayudarles para que puedan vivir mejor, para que los jóvenes tengan más oportunidades. “Los colorados tenemos que estar juntos y unidos, al servicio de la gente y de todos los paraguayos. Lo que tenemos que instalar en el Paraguay es la concordia y la unidad para que podamos progresar”, refirió. Al mismo tiempo, se comprometió con el pueblo de Santa María, de hacer de esta zona un lugar donde haya mayor prosperidad y trabajo, porque cuando hay honestidad, el trabajador del campo tiene plata en su bolsillo, remarcó.
Después de este encuentro, la comitiva se trasladó nuevamente hasta la ciudad de San Ignacio, donde Peña recorrió la zona comercial y destacó que Misiones tiene un enorme potencial, que es una zona donde se produce el 80% del arroz del país. Resaltó que “este debería ser el lugar donde se procesan esas materias primas, y que también tiene enorme potencial ganadero, hay mucha experiencia en todo lo que se refiere a la producción ganadera y hoy el pedido que más urge es la mejora de la infraestructura vial. Podemos soñar que se puede dar la duplicación de la ruta uno, que pueda tener una vía de doble acceso en la que se pueda llegar más rápido desde Asunción y eso va a hacer que San Ignacio se convierta en un centro logístico importante para toda la región oriental. Trabajaremos para traer más industrias a Misiones, que vengan frigoríficos”, mencionó el presidenciable.
Ya en horas del mediodía, la cita tuvo lugar en San Patricio, donde Alliana señaló que la mejor opción para el Paraguay está en Honor Colorado. Por otro lado, dijo que el problema no es entre candidatos, sino que el problema es un modelo de gobierno que empobreció al país en estos cuatro años, que por la corrupción reinante se hizo que cada paraguayo viva peor, sin recursos, pero eso tiene fecha de vencimiento, añadió.
“Estos cuatro años han sido una pandemia de robo y de inseguridad, y el próximo 18 de diciembre nosotros tenemos la responsabilidad de ponerle la vacuna porque este paciente que es el pueblo paraguayo ya no puede esperar. Nuestra lucha siempre será el pueblo paraguayo que anhela vivir mejor”, agregó por su parte Peña.
Finalmente, en horas de la tarde, la gira culminó en la ciudad de Santa Rosa, donde Pedro Alliana se dirigió a los cientos de participantes, a quienes dijo que él también es del interior y que conoce el sufrimiento de la gente, pero que nunca vio a los senadores actuales visitar el interior. “Venimos a ofrecer un modelo basado en la honestidad y transparencia, donde el gas estaba más barato, el combustible, la canasta básica familiar alcanzaba. “No nos equivoquemos esta vez”, remarcó.
A su turno, Santiago Peña, señaló que su objetivo es derrotar al hambre, a la falta de empleo, a la inseguridad. “Tenemos enormes sueños por delante y tenemos la responsabilidad de no defraudar. No venimos con promesas vacías, venimos a decir lo que vamos a hacer porque ya lo hicimos. Hoy queremos recuperar un país que está hundido en el atraso y queremos decir al presidente actual al cual nosotros hicimos presidente, que hasta acá llegó, que no puede continuar cinco años más este modelo”, enfatizó. Mencionó además que como dupla competirán contra quien sea, porque su lucha no tiene nombre ni apellido, y que el 18 de diciembre pelearán voto a voto por un Paraguay mejor. “El 18 de diciembre comienza un proyecto en donde vamos a estar mejor”, finalizó el presidenciable durante una gira que tuvo el acompañamiento masivo de seguidores misioneros.