No temo al desafió de levantar el país dice Santi
Autor
Prensa Santi Peña

El precandidato a la Presidencia de la República Santiago Peña mantuvo un importante encuentro con profesionales y empresarios católicos, donde ratificó que si bien el país pasa por uno de sus peores momentos en materia política y económica, no le teme al desafío que implica salir del pozo. Aseguró por otro lado que el Partido Colorado en estos momentos es la única garantía para mantener a salvo los valores que tenemos los paraguayos como sociedad.
El precandidato comentó ante el auditorio que sus inicios en el estudio de la economía y el funcionamiento del estado vino de la mano de la gran crisis que sufrió el país en la década del 90, con el convencimiento que desde ese ámbito podría contribuir a cambiar las cosas. Dijo, sin embargo, que, tras pasar por la academia, importantes cargos en el extranjero y luego en el Banco Central y el Ministerio de Hacienda, concluyó que los grandes cambios solo se pueden generar desde la política.
Expresó que conociendo profundamente nuestra realidad es un convencido de que todos los problemas del país tienen solución. “La gente me pregunta si no me asusta la magnitud del problema, la inseguridad, la salud, la educación, la falta de empleo, el problema de los paraguayos que no tienen qué comer, cosas que uno piensa y ya se cansa antes de empezar. Pero no, este es un país maravilloso, bendecido que nosotros los paraguayos tenemos el desafío de levantar juntos”, aseguró.
El Poder Ejecutivo tiene, es cierto, una enorme incidencia en la vida de toda la gente, pero no depende solo de él mejorar las cosas, dijo Peña, asegurando que los países que realmente progresan son los que consiguen que la sociedad en su conjunto pueda progresar, pueda valorar principios mucho más profundos que la construcción de una ruta o una gran obra.
Manifestó que para aquellos que ocupan cargos de relevancia esto implica tener un nivel de formación, conocimiento y sobre todo de compromiso para administrar el estado. “Porque no basta con saber mucho, si no queremos realmente hacer bien las cosas, si no somos buenas personas y eso por lo general viene de casa, de la familia. Recordó en ese sentido, que vivimos momentos tan difíciles en donde están siendo atacadas instituciones como la familia, la iglesia, los partidos políticos.
Trajo como ejemplo lo que sucede en otros países donde se queman iglesias para atacar a los católicos, se ataca a la policía para desmoralizarla y dijo que contra ese modelo hoy se enfrenta el Partido Colorado y en particular el movimiento Honor Colorado.
En otro momento, se refirió a la necesidad de iniciar un proceso de transformación real en la educación, pero sin recurrir a recetas extranjeras que atentan contra nuestra forma de vida como sociedad. “Cuando nosotros en función de gobierno hablábamos de iniciar un proceso de trasformación, no hablábamos de cambio curricular, no decíamos discutamos la ideología de género, el concepto era mejoremos la infraestructura y capacitemos a los docentes.
“Yo no quiero discutir la educación de los próximos 100 años, quiero mejorar la educación que tenemos hoy en cuestiones básicas donde estamos fracasando, no es sustituir a la familia. No es que el colegio le va a enseñar valores a nuestros hijos, allí los padres tenemos una gran responsabilidad. Pero lastimosamente, así como le dejamos un banco de proyectos a este gobierno, una casa en orden, también le dejamos un plan del cambio y mejoramiento de la educación, pero nunca le dio importancia”, aseguró.
Cinco años son pocos para estas grandes transformaciones, pero son muchos si uno no sabe que hacer en el gobierno. Lastimosamente es eso lo que le pasa a Mario Abdo, que desde el primer día, ya quiso irse a su casa, dijo Peña. Ratificó que por su lado está a favor de un Paraguay que progrese, que cuide a su gente, que tiene a la familia compuesta por mamá, papá, hijos como el núcleo central, a nuestra fe como una institución y a la política como una herramienta de servicio.