Peña asegura que el pueblo tiene esperanzas de estar mejor
Autor
Prensa Santi Peña

El candidato a presidente de la República por el Partido Colorado, Santiago Peña, realizó un balance de lo que fue la campaña electoral durante el 2022, y habló sobre las expectativas que tiene para esta segunda etapa, con miras a las elecciones generales del 30 de abril de este año. Fue en una entrevista exclusiva para el diario La Nación.
El presidenciable habló primeramente sobre el desafío de ser nuevamente precandidato a presidente por el movimiento Honor Colorado, y aseguró que, en el 2017, apenas a unas horas de haber perdido, no dudó ante el planteamiento de volver a ser candidato.
“La vida está hecha de derrotas y éxitos, y algo por lo que siempre luché en cada uno de los ámbitos fue el poder competir. Me encanta competir y en la competencia obviamente todos queremos ganar, pero la derrota también es una posibilidad”, aseguró Peña.
Por otro lado, dijo que la palabra esperanza es lo que pudo capitalizar en todo este tiempo de campaña y que, además, en todo el recorrido que ya hizo por el Paraguay, también pudo ver un pueblo que está sufriendo, pero que tiene esperanzas de poder estar mejor.
Peña además fue consultado de cómo estaría compuesto su gabinete, en caso de llegar al sillón presidencial, a lo que respondió que visualiza un gabinete que de alguna manera tenga su impronta y experiencia. “Si yo tengo que pensar en los perfiles, van a ser personas que conozcan la calle, que tengan identidad política. Pero también, elegiré a personas con altos conocimientos técnicos en cada una de las áreas de competencia del Estado”, mencionó, al momento de agregar que habrá espacio para muchas mujeres en su gobierno.
Finalmente, otra pregunta obligada, en caso de darse la oportunidad, fue sobre las prioridades que tendría durante los primeros 100 días de gobierno, a lo que aseguró que van a estar enfocados en la recuperación del empleo, para que los paraguayos recuperen sus ingresos y por supuesto, un trabajo decidido sobre la reducción del costo de la canasta básica de alimentos, que va a ser fundamental, enfatizó.