Santi asume compromiso con el proceso de desarrollo del Chaco
Autor
Prensa Santi Peña

Durante una visita de dos días a varias comunidades del Dpto. de Boquerón, Santiago Peña valoró el gran trabajo que realiza la población de esa parte del país para generar riqueza y salir adelante a pesar de las adversidades climáticas.
Peña inició sus actividades con una visita a la Expo Trébol, que se desarrolla en la ciudad de Loma Plata. Allí conversó con los expositores, principalmente del área productiva, quienes según dijo que con mucho esfuerzo y dedicación desarrollan el suelo chaqueño que hoy es un motor económico de suma importancia para el país. Aseguró que estas experiencias bien se pueden replicar en otros departamentos, que de hecho tienen mejores condiciones, principalmente en relación con el clima.
Aseguró que es mucho lo que ya se hizo en el Chaco en estas décadas y que hay avances importantes, pero que la mano del Estado debe llegar con más fuerza para que las potencialidades de este territorio que parece bastante hostil, sean desarrolladas para beneficio de toda la población. Al mismo tiempo se comprometió en apoyar el proceso llevado adelante, principalmente por las colonias de migrantes, y también aseguró que trabajará de manera decidida para asistir a los sectores más vulnerables, como las comunidades indígenas.
Remarcó que varios de los proyectos, sobre todo viales, que hoy son una realidad, se empezaron a gestionar durante la época en fue ministro de hacienda. “Traje a los representantes de organismos internacionales a mostrarles la necesidad que teníamos de reparar la transchaco e iniciamos los procesos licitatorios para la bioceánica. Es mucho lo que se ha avanzado, pero debemos continuar y emprender proyectos que no solo sean temporales, sino que conviertan a esta parte del país en un gran polo de desarrollo que apuntale la economía de Paraguay”, aseguró.
Durante las varias reuniones y actos políticos de los que participó, insistió en que el proyecto de Honor Colorado no es solo electoralista, sino que responde a una idea, un modo de encarar la gestión pública. “Nosotros no queremos solo ganar la elección, queremos retomar un proceso que ya habíamos empezado en el 2013 y que lastimosamente se truncó. Nosotros no venimos a prometer cosas porque ya probamos que podemos hacer una buena gestión. Conocemos los problemas del país, pero también tenemos las soluciones”, enfatizó.
Atención a los pueblos originarios
Una de las principales actividades de la gira se desarrolló en la comunidad indígena Yalve Sanga, donde además de participar de un torneo de fútbol, dialogó con los principales referentes de la comunidad. Estos reclamaron especial atención para dotar de agua a la comunidad, como así también infraestructura para la práctica de deportes y el apoyo en los procesos productivos.
Peña asumió el compromiso de acompañar decididamente el trabajo que viene realizando el actual gobernador y candidato a diputado, Darío Medina, así como otros dirigentes de Honor Colorado que trabajan en la zona para atender a esta y otras comunidades. Dijo que los pueblos originarios no solo tienen el derecho de recibir atención, sino que el gobierno está obligado a asistirlos.
Lastimosamente, aseguró, que instituciones como el INDI, que deberían estar al lado de las comunidades indígenas, están muy mal gestionadas y estructuradas. “Nosotros debemos avanzar en un proceso donde estas instituciones se pongan objetivos comunes y trabajen de manera coordinada para beneficiar a la gente. Nosotros hoy no podemos darles soluciones, pero sí podemos asumir el compromiso de que en un año, al asumir el gobierno, vamos a trabajar intensamente para que se sienta la presencia del Estado en estas comunidades”, manifestó el presidenciable.