Cargando...

Santi cuestiona el contrabando y se compromete con productores de Paraguari

ANR
12 Setiembre 2022
LA COLMENA

Autor

Santiago Peña, precandidato a la presidencia de la república por el movimiento Honor Colorado, junto a su dupla Pedro Alliana, realizaron una intensa gira por el departamento de Paraguari, que incluyó la visita a los distritos de Pirayu, Yaguarón, Sapucai, Carapegua, La Colmena, Caapucu, Quiindy e Ybycui, además del recorrido por varios medios de comunicación locales.

En la ciudad de La Colmena, se reunieron con la Asociación de Productores Frutihortícolas, quienes mencionaron su preocupación y frustración por la falta de control al contrabando de productos que ingresan desde Brasil y Argentina, hecho que mata la producción nacional y hace que no pueda existir libre competencia de los precios. Los productores además manifestaron que no reciben asistencia por parte del actual gobierno y que tampoco son beneficiados con créditos para ayudarlos a salir adelante.

Ante todos estos cuestionamientos, Peña dijo que el flagelo del contrabando ha sido un problema histórico en el Paraguay, pero recordó que durante el gobierno de Horacio Cartes ellos enfrentaron ese problema pasando a retiro al vicealmirante de la Armada y hermano del excandidato Hugo Velázquez, quien está vinculado a los grupos de contrabando, según mencionó. Lamentó además que cuando Mario Abdo asumió el gobierno, reincorporaron al vicealmirante y lo promovieron al cargo de comandante de la Armada Paraguaya. “Mario Abdo es el responsable de que hoy los productores tengan que tirar su producción, pero eso yo lo voy a cambiar, porque no voy a tolerar a autoridades que estén en complicidad con el contrabando”, aseguró el precandidato.

Financiación para productores

Ante la queja de los productores por falta de financiación, Peña reafirmó su compromiso y dijo que el negocio productivo necesita de créditos blandos a largo plazo, para que de esta manera pueda existir progreso en el campo. Recordó además que cuando fue ministro de hacienda, plateó la modificación de la carta orgánica del Banco Nacional de Fomento después de 60 años, porque no permitía dar créditos blandos a largo plazo y lamentó que el actual gobierno no haya hecho nada para beneficiar a los pequeños productores, pero aseguró que en su gobierno el BNF será un ente que realmente fomente la producción nacional. Además, dijo que trabajarán con los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para que estos apoyen la producción y la comercialización de los productos locales, para que así tengan mayor mercado. “Cuanto más escucho historias de frustración, más seguro estoy de que podemos cambiar y transformar eso en esperanza”, agregó.

Finalmente, Peña instó a los presentes a que acudan a votar el próximo 18 de diciembre para cambiar la realidad de los productores del campo y de todo el país, y aseguró que honrará la palabra empeñada, ya que su compromiso con el Paraguay no tiene fecha de vencimiento.

 

2 minutos de lectura
Compartir:
Top