Santi Peña lleva esperanza a paraguayos que viven en la Villa 31
Autor
Prensa Santi Peña

El precandidato a la presidencia de la república por Honor Colorado, Santiago Peña, inició una gira por la ciudad de Buenos Aires, donde mantuvo una serie de reuniones con compatriotas pertenecientes a organizaciones sociales, y que se encuentran radicados desde hace varios años en la populosa Villa 31, zona mayoritariamente poblada por paraguayos inmigrantes.
En dichas actividades, el economista expuso sus planes de gobierno y escuchó los testimonios de vida de aquellos que intentaron retornar al Paraguay, pero no lograron encontrar empleo durante su estadía, situación que los obligó a migrar de vuelta al vecino país. Al mismo tiempo, se hizo eco de las peticiones de los conciudadanos, que en su mayoría coincidieron en la necesidad de contar con mayores fuentes de trabajo digno y seguro.
“Hay personas que vinieron a Argentina hace 40 años y de alguna manera perdieron la esperanza, y hay otros que son más jóvenes que llegaron hace 15 o 17 años y que tienen la esperanza de volver al Paraguay, quieren ver un cambio, me pidieron que no les desilusione, me dijeron que confían en mí, entonces existe una expectativa enorme y lo que tenemos que hacer es no defraudarlos”, mencionó Peña.
Además, relató que compartió con Claudio, un paraguayo que trabaja en el rubro de la construcción, quien le dijo: “Santiago, no pasa un día en que no piense volver a Paraguay”. “Claudio me comentó que en febrero estuvo por el país después de 12 años, y se puso a llorar cuando tuvo que volver a Argentina. Hay ejemplos de mujeres que también intentaron volver en los últimos 10 o 15 años y cada vez que van, no encuentran las oportunidades laborales y tienen que volver”, afirmó.
Peña mencionó también que tiene muchas ganas de ver que el Paraguay sea un país que le pueda dar más oportunidades a la gente y que puedan estar mejor, hay muchas expectativas, esperanza, remarcó. “Estas son personas pertenecientes a varias organizaciones sociales que no están vinculadas al ámbito político, trabajan en el fomento de nuestra cultura, de la lengua, de la fe. Están siempre con las ganas de volver y fue una oportunidad para poder contarles la visión que tengo, escuchar sus reclamos, sus sueños y esperanzas”, dijo.
Otro momento significativo del recorrido fue la visita al pequeño santuario dedicado a la Virgen de Caacupe, ubicado en la Villa 31, donde Peña, acompañado de los compatriotas pobladores del lugar, encendió una vela y la colocó en la ermita, demostrando así respeto y devoción hacia la virgencita azul.
Situación de incertidumbre laboral
Finalmente, el presidenciable realizó un paralelismo sobre la situación
laboral entre Argentina y Paraguay, teniendo en cuenta la experiencia de los
compatriotas, y señaló que la diferencia se centra en la facilidad de encontrar
de manera inmediata fuentes de empleo. “Ellos dicen que sacan más o
menos el jornal diario del Paraguay, no está muy lejos de los 100 mil guaraníes,
la diferencia es que en Argentina el que quiere salir a trabajar lo hace, y si
pierden su trabajo estable, pero salen a buscar otro, a los dos o tres días ya
encuentran. Pero el problema en Paraguay es que cuando pasa eso, tardan cinco o
seis meses para volver a conseguir un empleo, esa es la incertidumbre. No es
que les sobra dinero para poder enviar a sus familiares, la situación económica
tampoco es fácil acá”, refirió Peña.