Santi trabajará para dar un gran salto hacia el desarrollo
Autor
Prensa Santi Peña

El candidato a la presidencia de la República por el partido colorado, Santiago Peña, desarrolló una intensa agenda en el departamento del Guairá, que incluyó una serie de actividades, como la realización del tercer y último conversatorio Cambiemos Paraguay, que tuvo como eje central el Desarrollo Económico, y contó con la participación masiva de ciudadanos interesados en aportar ideas para el plan de gobierno del presidenciable. Otra actividad de la que participó Peña fue un gran encuentro con la dirigencia guaireña, acompañado de Pedro Alliana, Arnoldo Wiens, y otras autoridades partidarias.
En el conversatorio, Peña resaltó que el Paraguay puede ser el país más desarrollado de América Latina. “Yo veo que el Paraguay tiene el mayor potencial económico, porque cuando miramos el mapa, vemos que tenemos 40 millones de hectáreas, somos más grandes que Alemania, y el 90% de la tierra es arable y cultivable”, expresó. Sobre el mismo punto, señaló que el gran desafío para esta generación va a ser la producción y provisión de alimentos para el mundo, porque hemos heredado la tierra y el agua, con un país regado por ríos maravillosos para la producción.
En otro momento, el presidenciable destacó que, dentro del sector económico, una de las mayores ventajas es que Paraguay tiene un presupuesto balanceado y la menor deuda pública de toda Latinoamérica. De igual manera, dijo que dentro de la estabilidad macroeconómica aún falta mucho por hacer, como por ejemplo bajar el precio del combustible, del gas y de la canasta básica; abaratar el precio del cemento y mejorar la calidad de los servicios, para que de esta manera la ciudadanía sienta realmente un alivio en el bolsillo y que las necesidades básicas estén al alcance de todos.
Encuentro con propietarios de medios
Otra de las actividades que desarrolló el candidato fue un encuentro con propietarios de medios de comunicación del interior del país, donde remarcó que dentro de su gobierno va a fomentar una mayor y mejor comunicación con todos ellos.
“Tenemos que comunicar mejor, esa es una tarea pendiente, porque muchas veces los políticos creemos que desde nuestras oficinas podemos llegar a toda la población y no es así. Tenemos que llevar la información de todo lo que se está haciendo, para que todos estén al tanto”, mencionó.