Santi valora cercanía y líneas comunes, tras visita a Estados Unidos
Autor
Prensa Santi Peña

El candidato del partido colorado a la presidencia de la República, Santiago Peña, brindó declaraciones ante la prensa, donde se pronunció sobre las últimas declaraciones de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, y también dio detalles sobre su viaje al país del Norte.
Peña dijo que el pasado viernes, tras haberse dado la declaración del embajador Marc Ostfield, conversó con él por teléfono y que le planteó su posición de que, ante estas acusaciones, el señor Horacio Cartes tiene no solo el derecho, sino la obligación de defenderse.
Ante esta situación, el presidenciable expresó que los colorados, los colaboradores del Grupo Cartes, y los paraguayos en general, necesitan que se esclarezcan estas acusaciones, además que se le dé un tratamiento transparente, donde a través del debido proceso, pueda demostrarse la inocencia o la culpabilidad.
“Con estas sanciones de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros, del departamento del Tesoro), existen acusaciones más concretas, y se abre un camino procesal para tener una defensa y un debido proceso”, mencionó, además.
Peña recordó también que los Estados Unidos son la cuna de la democracia, donde se desarrollaron los derechos universales del hombre, basados en principios como la igualdad, le presunción de la inocencia, y el derecho a la defensa a través del debido proceso. “Que hoy ofrezcan un camino procesal para esclarecer las acusaciones es lo que el mundo espera de ellos. A partir de ahora, vamos a esperar que se cumpla el debido proceso, se presenten las pruebas, y se llegue lo antes posible a una conclusión objetiva”, acotó el candidato.
Proximidad a aliados económicos de EE.UU.
Por otro lado, Peña comentó que lejos de la posición de otros candidatos de acercarse a China Comunista, en el partido colorado se sigue firme en la proximidad con los aliados mundiales de los Estados Unidos, como Taiwán. “Tener el apoyo de los Estados Unidos para el desarrollo económico, y el fortalecimiento de las instituciones, es de vital importancia para el Paraguay”, señaló.
“Miramos al futuro relacionamiento entre nuestras naciones con entusiasmo. Estamos seguros de que los Estados Unidos ve en nosotros un país soberano, que comparte sus ideales fundamentales, y con quien podrá trabajar de igual a igual en los proyectos de interés común”, agregó Peña.